INSTALAR JFREECHART
-Descarga
JFreeChart y la libreria JCommon que es también necesaria ( link arriba en
Requerimientos ) y agrégalas a tu proyecto.
-Para
Comenzar veremos un Ejemplo Fácil de cómo crearte un Grafico rápido en un
ChartFrame que es una ventana propia para mostrar los Gráficos, luego veremos más
a detalle cómo elegir el tipo de gráfico y como mostrarlo en otro tipo de
componente que nos resulte másfácil como por ejemplo un panel, por lo mientras
nos servirá para analizar lo básico de JFreeChart.

JFreeChart es compatible con una
serie de gráficas diferentes, incluyendo cuadros combinados. Después de tipos
de gráficos son compatibles:
·
Single valued (termómetro, brújula, indicador de
velocidad) que luego se pueden colocar sobre el mapa.
·
Varias gráficas específicas (tabla de viento,
gráfica polar, burbujas de diferentes tamaños, etc.)
-Además los gráficos, es posible
colocar varios marcadores en el área de gráfica.JFreeChart dibuja
automáticamente las escalas de los ejes y leyendas. Con el ratón informático se puede hacer zoom en la interfaz de la gráfica
automáticamente y cambiar algunos ajustes a través del menú local. Las tablas
existentes pueden actualizarse fácilmente a través de los oyentes (listeners)
que la biblioteca tiene.
Y ahora comenzaremos como crear graficas de barra y/o gráficos (circular)
en swing con Netbeans, mediante la librería jFreeChart, bueno para empezar primero debemos de
tener las herramientas necesarias para el correcto uso, por ello les dejare los
links correspondientes para su descarga.
·
NetBeans
Primero se debe de incorporar la librería JFreeChart a
Netbeans por lo cual debemos abrir Netbeans y dirigirnos a la opción Tools
o herramientas y clickear la opción Ant librerías o
libreries. Enseguida en la ventana que se abrió hacemos click
en new library o nueva librería le dan un
nombre característico en mi caso le pondré "graficos",
enseguida clickea en add Jar/folder y buscamos
la dirección donde se descargó la c(recuerden que deben de dejarla en
un lugar seguro y descomprimir él .rar), una vez dentro de JFreeChart-1.0.14 buscan
la carpeta lib y agregan todos los .jar que hallan
dentro y le dan a add jar/Folder, terminando este proceso le
dan "ok" y ya tendrán agregada
la librería jFreeChart agregada con éxito a
nuestro Netbeans para ser ocupada cuantas veces les sea
necesario
Luego Creamos una nueva aplicación Java
Le damos un nombre se
creara el proyecto
Enseguida Vamos a Crear un JFrame en
nuestro Proyecto y en este JFrame Arrastraremos 2 JPanel, 2 JButton, como lo
muestran las siguientes imagen:
Una vez hecho todo esto agregaremos la librería que creamos
anteriormente a nuestro proyecto la librería se llamaba "gráficos",
la agregamos de la siguiente manera, dentro del proyecto ahí una
carpeta que se llama libreries le damos botón secundario en add
Jar/Folder y buscamos nuestra librería y ledamos a add Library
Enseguida modificaremos la clase java que se nos generó por defecto al
crear el proyecto, en este caso se llama "Graficas.java" borramos
todo el contenido que este dentro de esta clase y reemplazamos por el siguiente código el
cual se encargara de generar las gráficas de barra.
Salimos de la clase y guardamos los cambios si nos pide guardar, ahora nos dirigiremos a la clase principal donde haremos llamado de la clase Graficas para implementar sus métodos.
Hacemos que el botón barras o botón 1 haga un evento de ActionPerformed, de la siguiente manera:
·
hacer
click secundario sobre el botón 1 o de barra
·
hacer click en Event - Action - ActionPerformed
Una vez dentro del método agregamos
el siguiente extracto de código no se preocupen si les da error, lo
solucionaremos más adelante.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio